“Si no te pierdes, existe la posibilidad de que jamás seas encontrado”
Todos buscamos amar y ser amados, la presión de ser aceptado puede causar frustraciones y sentimientos de impotencia pero la vida hace que todo guerrero se sobre ponga ante cualquier adversidad y continúe su camino en busca de la felicidad.
Somos parte del resultado que nos rodea.
El cerebro es tan devoto en creer que somos una maquina de trabajo que necesita poner a prueba su resistencia, arriesgar todas sus cartas y apostar el todo o el nada, la adrenalina de estar al limite se vuelve una droga que genera una especie de analgésico que vuelca los deseos de continuar consumiendo esa sensación, tal cual lo hace un adicto a sustancias nocivas
Cuando eres adicto a las mismas sensaciones limitando tu crecimiento, entonces estas alimentando a una mente débil.
La vida se trata de tomar decisiones
Cierra tus ojos y abre tu mente
En la vida se avanza, con mentores se aprende a volar.
Hay personas que no quieren salvarse a si mismos.
Está circulando en redes sociales una caricatura que me hizo reflexionar sobre la pandemia que estamos viviendo.
La cuarentena es la excusa perfecta para desconectarte de la rutina contigo y con tu familia.
Cuando tu vida gira alrededor de cuánto dinero tienes o cuánto dinero quieres tener, te vuelves preso de él.
El paro no es una fiesta, no es un asueto, no es un permiso que estamos pidiendo y no es una excusa para faltar a la escuela o al trabajo.
México, nuestro país, el de todos, el tuyo y el mío, es grande en territorio, en cultura, en amor propio, y lo es también por nuestro glorioso Ejército.
Se habla de los Millennials como una generación de personas que no tienen respeto, pero... ¿qué sabemos de ellos?
En las últimas semanas hemos vivido con esta noticia que a muchos nos ha preocupado. El coronavirus vino a mostrar de nueva cuenta nuestra vulnerabilidad, lo frágil que somos y la falta de cultura de prevención ante este tipo de situaciones.
Aprovecharse de la necesidad de los empleados es una práctica cada vez más común.
Muchos lo conocen como Abraham Villarreal, “El Mejor Amigo del Perro”, apodo que recibió del programa televisivo de “Pipo” El Payaso en Monterrey, Nuevo León, pero yo lo conozco mejor como: “Papá”.
Que la cuesta de enero no te cueste. Algo pasó el año pasado que el día de hoy la estás viendo color hormiga, pero no te preocupes quizá para este mes ya no puedas hacer mucho, pero para los próximos años fíjate lo que vamos a hacer.
A veces nos frustramos y muchas mujeres nos preguntamos si estamos tomando las decisiones correctas.
Estamos iniciando un nuevo ciclo y deseo que logres escribir el mejor capítulo de tus historias.
Siéntete orgulloso de todo lo conseguido en el año que se va y aprovecha este nuevo comienzo
Nuevamente se llega este mes en el que la nostalgia nos viene a visitar.
En esta época de posadas busquemos la armonía y propiciemos un ambiente de paz que nos haga recordar nuestra infancia en la que era más común que nuestras reuniones familiares fueran una verdadera convivencia.
Si crees que triunfar significa tener dinero, riqueza, casas lujos, viajes, quizá deberías replantearte cuál es realmente el significado del triunfo en la vida,
De repente estás ahí, en la sala de espera del aeropuerto, con pasaporte y pase de abordar en mano para iniciar una aventura, un viaje de ida, con un retorno que sólo el destino podrá decidir.
Entrar a la Iglesia, hasta el altar, y decir “sí te acepto”, es sencillo; lo difícil es lo que implica casarse.
Por desconocimiento y falta de atención, los videojuegos se han convertido en una industria en crecimiento que está generando cada vez más una adicción en nuestros niños.
La muerte no es la mayor pérdida de un ser humano, la gran tragedia es estar vivos y dejarnos morir, porque aunque estemos respirando, podemos morir en vida.
La juventud nunca ha tenido límites, no tuvimos límites, sin embargo a los jóvenes de ahora les están haciendo falta padres.
Somos el reflejo de las emociones que carga nuestra historia.
Encontrar un lugar donde te atiendan con entusiasmo es cada vez más difícil.
Vivimos en un mundo desechable. Hoy ya nada es para siempre, porque todo simplemente se tira.
De-ten-te. ¿Hace cuánto que no lo haces?. Contemplar el cielo, ver la lluvia caer, mojarte, darte cuenta del aquí y el ahora y disfrutar del aroma que emana de lugares que te pueden transportar a momentos importantes en tu vida.
No sé qué resulte peor, un mentiroso o un ignorante.
Es un verdadero orgullo y un privilegio ser mexicano. No es porque haya nacido aquí, pero en estas fechas me es muy grato recordar todo lo maravilloso que este país nos da.
Para vivir en abundancia solo hace falta poner un poco de orden en nuestros espacios.
Los Millenials hacen su entrada en el entorno laboral con una serie de exigencias que están desequilibrando las empresas. ¿Cuál es el tiempo para que usted no se preocupe?